Tu guía de compras
Te damos la bienvenida a la mejor guía de compras de internet, aquí te vamos a ayudar a encontrar las mejores opciones y reseñas para que puedas elegir el mejor producto y hagas una buena compra.
Sabemos lo importante que es invertir en un buen producto y no gastar nuestro dinero en algo que puede no ser la mejor opción, por eso nos apoyamos en los estudios realizados por la Profeco (Procuraduría Federal del Consumidor) en México y cualquier otro organismo Nacional o Internacional que nos brinde información veraz de los productos.
Te invitamos a que vayas a nuestro portal con todos los artículos que hemos preparado para ti
¿Cómo comprar en internet en el 2023?
En la actualidad millones de personas realizan muchas de sus compras en línea, debido a la facilidad que otorga ver el catálogo de las diferentes tiendas y actualmente los tiempos de entrega se han reducido lo suficiente como para convertirse en una de las mejores opciones.
Realmente es una de las mejores opciones actualmente ya que se puede encontrar muy buenas ofertas o envíos gratuitos y en la mayoría de las tiendas se pueden hacer devoluciones de forma fácil.
También se han incrementado las medidas de seguridad y en muchísimo mas seguro realizar este tipo de compras y no correr el riesgo de ser estafado, a continuación te daremos unos tips para que tu compra sea lo más segura posible.
Medidas de seguridad al comprar en línea
Podemos encontrar millones de páginas que ofrecen productos y servicios en internet y la gran mayoría son legales e intentaran ofrecerte la mejor de las experiencias, aún así existen varios sitios fraudulentos que te pueden hacer pasar un mal rato por lo que aquí te damos las siguientes recomendaciones al momento de querer hacer una compra digital.
- No confíes en grandes ofertas o descuentos que no correspondan con la realidad del producto que quieres comprar, muchas veces nos dejamos llevar por ofertas que son irreales y que probablemente solo busquen robar nuestro dinero.
- Revisa que la página que estas visitando tiene certificado SSL, este es uno de los primeros focos rojos que te pueden ayudar a no caer en un engaño, ya que si ves la leyenda de «Sitio no seguro» te recomendamos no seguir con el proceso de compra.
- Busca las políticas de devolución, te recomendamos que antes de hacer cualquier transacción veas esta sección ya que te ayudará a saber como hacer este proceso si no estas satisfecho con tu compra o bien te puede ayudar a ver si la empresa es confiable.
- No uses WiFi públicas o computadoras de terceros. La mayoría de las WiFi públicas tienen protocolos de seguridad poco confiables ya que buscan recopilar información de los dispositivos que las utilizan, también es recomendable que no utilices equipo rentado (Cybercafe) ya que puede suceder que se guarden tus datos.
- Utiliza Tarjetas de crédito digitales. Actualmente la mayoría de bancos ofrecen la opción de generar una tarjeta de crédito virtual para realizar compras más seguras, muchas de ellas cuentan con números aleatorios para cada compra, etc. asimismo puedes desde las aplicaciones de tu banco apagar la tarjeta para que no pueda ser utilizada.
- Prefiere los sitios con buena reputación. Aunque muchos emprendedores o negocios pequeños tienen sus paginas de venta y las compras son seguras, siempre es recomendable ir a webs con mas reputación como lo es Amazon, Mercado Libre, Walmart, entre otras.
Gracias por ver nuestras guías
¿Cómo presentar una queja o denuncia en la PROFECO?
Nuestra página web tiene como objetivo ayudar a los consumidores a obtener el mejor producto pero algunas veces nos podemos enfrentar ante una mala experiencia y por eso tenemos en México a la PROFECO, que es el Organismo encargado de atender y defender los derechos de los consumidores, pero muchas veces las personas no saben como ejercer su derecho como consumidores.
Primero que nada es importante señalar que existen diferencias entre una queja o una denuncia pero no te preocupes que aquí te vamos a explicar cada una:
- Queja: de acuerdo a la PROFECO es una «reclamación formal cuando un proveedor te perjudica directamente al no respetar los términos y condiciones en que contratas un servicio o adquieres un bien». Por ejemplo cuando no te respetan el precio exhibido, te aumentan el precio en el momento de utilizar el servicio, etc. Aquí la PROFECO te acompaña con un abogado para que puedas recuperar tu dinero o que se te haga un cambio del producto o servicio contratado, así como alguna bonificación o indemnización por daños ocasionados al consumidor.
- Denuncia: Aquí expones que un negocio o servicio no cumple con lo que esta promocionando como por ejemplo una gasolinera que no da litros de a litro, o una tienda que pesa mal los productos o que le falten señalizaciones para discapacitados, etc. Aquí la PROFECO acude al negocio y realiza la revisión para ver si cumplen con las normas o no y puede proceder a clausurar o bloquear el negocio.
Una vez conociendo las diferencias te explicamos como levantar una Queja en caso de que se te hayan dañado tus derechos como consumidor.
Cómo denunciar ante Profeco
Existen muchas formas de hacer una denuncia en Profeco, te los compartimos para que elijas el que mas te convenga:
- TELECOM (Telefono del Consumidor)
Llama al Teléfono del Consumidor 800 468 8722, lada sin costo desde el interior de la República o al 55 55688722 en la Ciudad de México y área metropolitana.
- Chat del consumidor
Puedes realizar tu denuncia por medio del chat de la PROFECO en un horario laboral de Lunes a viernes de 9:00 a 19:00 hrs. y Sábados, domingos y días festivos de 10:00 a 18:00 hrs.
- Utilizar el servicio de Concilianet
Es un servicio de conciliación en línea que te ayudará a no tener que acudir a una Delegación, Subdelegación o Unidad de Servicio y todo el trámite se hace vía digital.
Solamente tienes que seguir los pasos descritos en la página de la PROFECO
Esperamos que la información te sea de utilidad y te ayudemos en tus compras en línea.